91̽

Bild
Man tittar leendes mot kameran
Christian Claesson
ä԰پ

Arbete och ojämlikhet i den spanska postkrisromanen

Kultur & språk

Varmt välkomna till denna gästföreläsning med titel "Leer la clase: Trabajo y desigualdad en la novela española postcrisis".

öäԾԲ
Datum
11 feb 2025
Tid
15:15 - 17:00
Plats
Sal F412, Humanisten, Renströmsgatan 6

Medverkande
Christian Claesson, Lunds universitet, redaktör för boken Novela postcrisis en la España plurilingüe (2024)
Bra att veta
Språk: spanska
Բö
Institutionen för språk och litteraturer

Abstract (på spanska)

Este proyecto examina la representación de la clase social en la literatura española postcrisis, entendida no solo como un reflejo de la realidad socioeconómica, sino como un espacio donde se negocian y construyen imaginarios sociales. A diferencia de los enfoques cuantitativos y generalizadores de la sociología, la narrativa literaria permite explorar la experiencia vivida de la clase a través de novelas, cuentos y textos autobiográficos publicados desde la crisis de 2008 hasta la actualidad. La selección de obras, tanto de ficción como de no ficción, responde al doble objetivo de cartografiar el panorama literario contemporáneo y analizar cómo estas narrativas abordan cuestiones clave como la identidad, la política y la cultura en la sociedad postcrisis. 

El concepto de “postcrisis” no alude a una superación de la crisis, sino a una fase en la que sus efectos continúan reconfigurando el tejido social. En este sentido, las novelas postcrisis no solo documentan sus consecuencias, sino que interrogan sus transformaciones y desarrollan nuevas formas de entender la clase y sus relaciones. Este proyecto pone el énfasis en el papel activo de la literatura en la producción de significados sociales, analizando cómo los textos participan en discursos ideológicos y configuran archivos de la crisis. Más que proponer una teoría general sobre la clase en la literatura, el estudio adopta un enfoque basado en estudios de caso, destacando la diversidad de representaciones y experiencias de clase en la literatura postcrisis.