91探花

Image
Man looks smiling to the camera
Christian Claesson
Breadcrumb

Work and inequality in the Spanish post-crisis novel

Culture and languages

Welcome to this guest lecture entitled "Leer la clase: Trabajo y desigualdad en la novela espa帽ola postcrisis"!

Lecture
Date
11 Feb 2025
Time
15:15 - 17:00
Location
Room F412, Humanisten, Renstr枚msgatan 6

Participants
Christian Claesson, Lund University, editor of Novela postcrisis en la Espa帽a pluriling眉e (2024)
Good to know
Language: Spanish
Organizer
Department of Languages and Literatures

Abstract (in Spanish)

Este proyecto examina la representaci贸n de la clase social en la literatura espa帽ola postcrisis, entendida no solo como un reflejo de la realidad socioecon贸mica, sino como un espacio donde se negocian y construyen imaginarios sociales. A diferencia de los enfoques cuantitativos y generalizadores de la sociolog铆a, la narrativa literaria permite explorar la experiencia vivida de la clase a trav茅s de novelas, cuentos y textos autobiogr谩ficos publicados desde la crisis de 2008 hasta la actualidad. La selecci贸n de obras, tanto de ficci贸n como de no ficci贸n, responde al doble objetivo de cartografiar el panorama literario contempor谩neo y analizar c贸mo estas narrativas abordan cuestiones clave como la identidad, la pol铆tica y la cultura en la sociedad postcrisis. 

El concepto de 鈥減ostcrisis鈥 no alude a una superaci贸n de la crisis, sino a una fase en la que sus efectos contin煤an reconfigurando el tejido social. En este sentido, las novelas postcrisis no solo documentan sus consecuencias, sino que interrogan sus transformaciones y desarrollan nuevas formas de entender la clase y sus relaciones. Este proyecto pone el 茅nfasis en el papel activo de la literatura en la producci贸n de significados sociales, analizando c贸mo los textos participan en discursos ideol贸gicos y configuran archivos de la crisis. M谩s que proponer una teor铆a general sobre la clase en la literatura, el estudio adopta un enfoque basado en estudios de caso, destacando la diversidad de representaciones y experiencias de clase en la literatura postcrisis.